El gobierno de Guatemala declaró este jueves alerta naranja por el aumento de la actividad del Volcán de Fuego, a 35 kilómetros de la capital; por ello, inició la evacuación de familias que viven en las faldas del coloso.

Fue la tarde de este jueves cuando las autoridades tomaron la decisión, tras una erupción el miércoles por la noche. Debido a ello, hubo necesidad de cerrar una carretera.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología informó que descendían del volcán correntadas de flujo piroclástico moderadas que producen caída de abundante de ceniza en algunas zonas.

Familias en la falda del Volcán de Fuego, en peligro

En las últimas horas, el Volcán de Fuego ha lanzado grandes columnas de humo y ceniza; esto podría poner en peligro a las personas que viven en las faldas del volcán.

Juan Laureano, vocero de la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres, confirmó la evacuación de 30 personas. Todos llegaron a albergues desde la aldea Panimaché I, en uno de los flacos del volcán, perteneciente al municipio de San Pedro Yepocapa, del departamento de Chimaltenango.

Es importante destacar que el Volcán de Fuego es uno de los tres más peligrosos y activos del país. Hace siete años, registró una de las explosiones más violentas en su historia; esta hizo desaparecer varias comunidades que habitan en sus faldas. Por estos hechos cientos de personas fallecieron.