La Comisión Permanente del Congreso recibió una iniciativa para eliminar la obligación de usar toga en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La propuesta fue presentada por los senadores Laura Estrada Mauro y Antonino Morales, de Morena, junto con Luis Alfonso Silva Romo, del PVEM.

La iniciativa busca modificar el artículo cuarto de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Actualmente, este artículo exige que los ministros porten togas negras de seda con puños blancos durante las sesiones. Los legisladores argumentan que eliminar este símbolo promoverá una imagen más cercana y menos elitista del máximo tribunal.

Objetivo de la iniciativa

Los senadores explican que la reforma pretende erradicar símbolos que generan distancia entre la justicia y la ciudadanía. Según ellos, la nueva SCJN debe reflejar la justicia del pueblo y atender las injusticias históricas.

“El pueblo decidió libremente elegir a los ministros de la Suprema Corte. Ahora, la justicia debe representarse también en su imagen, como una institución cercana al pueblo”, señalaron.

Cambio histórico con nuevo ministro indígena

El senador Antonino Morales destacó la llegada del ministro Hugo Aguilar, jurista indígena oaxaqueño, como un símbolo del cambio. Morales afirmó que “la toga judicial es un símbolo de la justicia de antes, la de privilegios y elitismo”.

Añadió que la justicia moderna debe vestir “la indumentaria de nuestra gente sencilla y trabajadora del campo y la ciudad”.