El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, corrigió la información presentada sobre la procedencia de una avioneta con 427.65 kilogramos de cocaína asegurada en Tecomán, Colima. La aeronave fue localizada a la altura de El Salvador, pero no provenía de dicho país, como había declarado inicialmente en conferencia desde Palacio Nacional.
La rectificación ocurrió tras la exigencia pública del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Él solicitó una aclaración inmediata y afirmó que la avioneta nunca sobrevoló el espacio aéreo salvadoreño.
Cómo se detectó la aeronave sospechosa
El 3 de julio a las 13:00 horas, el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVi) detectó una traza de interés a 200 kilómetros al sur, a la altura de San Salvador. Esta información fue confirmada mediante una gráfica de seguimiento aéreo.
En respuesta, se ordenó el despegue de aeronaves desde diversas Bases Aéreas Militares para interceptar el vuelo sospechoso, que finalmente aterrizó en Tecomán, Colima. Ahí fueron detenidas tres personas de nacionalidad mexicana.
Bukele exige aclaración pública
El presidente Nayib Bukele negó categóricamente que la aeronave haya pasado por su territorio. Señaló que Costa Rica fue el país que emitió la alerta regional a través del sistema APAN tras detectar la traza al noroeste de su territorio.
Según explicó, la avioneta se desvió brevemente del radar. Luego reapareció y salió al océano Pacífico, sin ingresar al espacio aéreo salvadoreño. Esta versión fue respaldada por el monitoreo del JIATFS Key West, de Estados Unidos.
México aclara y reafirma cooperación regional
En su respuesta, el secretario Harfuch aclaró que la aeronave fue detectada a la altura de El Salvador, pero no provenía de ese país. También confirmó el aseguramiento de la droga y la detención de los presuntos responsables. Estas personas están siendo procesadas por delitos relacionados con el narcotráfico..
Además, reiteró el respeto y aprecio del Gobierno de México hacia El Salvador. Aseguró que la cooperación en materia de seguridad regional se mantendrá.