El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que los empresarios mexicanos Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga fueron acusados de ofrecer sobornos a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) entre 2019 y 2021. Los pagos habrían sido entregados en forma de artículos de lujo y efectivo, con el fin de manipular licitaciones y asegurar contratos por más de 2.5 millones de dólares.
Rovirosa fue arrestado y presentado ante un juez federal en Texas, mientras que Ávila continúa prófugo. Ambos enfrentan cargos por conspiración y violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), lo que podría derivar en penas de hasta cinco años de prisión por cada cargo.
De acuerdo con la acusación formal del distrito sur de Texas, los empresarios conspiraron para pagar al menos 150 mil dólares en sobornos a tres funcionarios de Pemex y Pemex Exploración y Producción (PEP). A cambio, obtuvieron contratos y beneficios económicos para empresas vinculadas a Rovirosa.
Los sobornos incluyeron mercancías de marcas como Louis Vuitton y Hublot, así como pagos en efectivo y otros artículos de valor. Las autoridades estadounidenses subrayaron que estos actos afectaron el proceso de licitación y el mercado justo.
¿Quiénes son los implicados?
- Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, de 46 años, es abogado egresado de la Universidad Olmeca y fundador de Roma Energy Holdings, empresa registrada en Texas.
- Mario Alberto Ávila Lizárraga, de 61 años, fue funcionario de Pemex de 2010 a 2012 y ha estado involucrado en otros casos de presunta corrupción, como la adjudicación irregular de contratos a Oceanografía.
Sheinbaum responde
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que solicitará a Pemex información sobre los posibles vínculos contractuales con los empresarios acusados, además de coordinarse con la Fiscalía General de la República (FGR) para esclarecer los hechos.
“Se tiene que hacer la investigación (…) tanto pedir la información porque es un caso en Estados Unidos como pedir la información a Pemex”, señaló la mandataria desde el Palacio Nacional.
Las acusaciones contra Rovirosa y Ávila reavivan el debate sobre la corrupción en empresas estatales mexicanas. El caso tendrá seguimiento binacional y podría implicar nuevas investigaciones en el país.