El narcotraficante Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pidió a la población de Sinaloa mantener la calma y evitar actos de violencia, luego de declararse culpable de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas en un tribunal federal de Nueva York. El mensaje fue transmitido por su abogado, Frank Pérez, al concluir la audiencia del lunes 25 de agosto de 2025.
Zambada, detenido desde julio del año pasado en Estados Unidos, se pronunció sobre la ola de violencia que afecta a Sinaloa, donde facciones del crimen organizado se disputan el control del estado. En particular, los enfrentamientos se han intensificado entre el grupo de «los “Mayos», liderado por su hijo, y la facción de «los Chapitos», comandada por los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán.
Un llamado directo a la población de Sinaloa
El abogado del capo transmitió el mensaje de su cliente: “Mi cliente hace un pedido a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia”. Zambada también pidió a la comunidad “mirar hacia la paz y la estabilidad para el futuro del estado”.
Desde su detención, los niveles de violencia se han incrementado, con reportes de desaparecidos, muertes, cierres de escuelas y comercios, y un clima de tensión permanente. Algunas cifras estiman más de 2 mil víctimas mortales desde entonces.
La entrega de ‘El Mayo’ y la lucha por el poder
Ismael Zambada fue arrestado en julio de 2024 tras aterrizar en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, en un avión privado junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “el Chapo”. Según Zambada, fue traicionado por Guzmán López, quien habría facilitado su captura por parte de las autoridades estadounidenses.
El líder criminal permanece bajo custodia en Nueva York. Aunque su declaración de culpabilidad lo enfrenta a una posible cadena perpetua, se espera que acceda a beneficios carcelarios en caso de cooperar con el gobierno de Estados Unidos. La sentencia está programada para el 13 de enero de 2026.
Posible colaboración con el gobierno de EE. UU.
La defensa legal de Zambada no ha descartado una colaboración con el Departamento de Justicia. La fiscalía ya ha señalado que la pena de muerte no está sobre la mesa y que una cooperación efectiva podría influir en su condena.
Mientras tanto, Joaquín Guzmán López regresará a juicio en septiembre en Chicago. Se espera que también se declare culpable, al igual que su hermano Ovidio Guzmán, quien ya aceptó su responsabilidad en julio pasado.
                
		


















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



