Dinamarca, Noruega y Suecia reportaron el avistamiento de drones sobre su espacio aéreo, supuestamente provenientes de Rusia, luego de que Polonia y Rumania hicieron lo mismo. Ante ello, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó a los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a “derribarlos”.
Fue el lunes cuando autoridades aeroportuarias de los países involucrados dieron a conocer los reportes de objetos provenientes de Rusia.
Por su parte, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, condenó la violación a su espacio; asimismo, aseguró que la estrategia está diseñada para “interrumpir y generar disturbios”. De igual manera, lo calificó como el “ataque más grave contra una infraestructura crítica” de su país, en referencia al aeropuerto de la capital, el más grande de la nación.
La funcionaria apuntó a Rusia como el causante de la intromisión, luego de que sus aparatos presuntamente han entrado al espacio aéreo de otros países.
Por su parte, en Noruega, las autoridades también se vieron obligadas a cerrar el espacio aéreo durante tres horas. Los cierres en los aeropuertos más transitados de la región nórdica dejaron a decenas de miles de pasajeros varados tras la emisión de una alerta aérea.
Suecia pide derribar drones
En el caso de Suecia, el Ministerio de Defensa dio la orden de derribar cualquier aparato; sin embargo, no informó si se trataba de drones militares o civiles.
Tras los señalamientos, el gobierno de Rusia acusó a los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de agravar las tensiones con sus acusaciones “infundadas”.
Trump pide a la OTAN tirar aviones rusos
Ante ello, el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que la OTAN debería derribar los aviones rusos que invadan territorios. Esto, durante un encuentro con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, al margen de la cumbre de la ONU.
En su discurso, el republicano también destacó que su administración está preparada para imponer una ronda muy fuerte de “potentes” aranceles a Rusia.
También reiteró el pedido a los líderes europeos a dejar de comprar petróleo ruso; asimismo, advirtió que no está dispuesto a avanzar con nuevos castigos a Moscú si no existe una acción coordinada de sus aliados.