El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, firmó un convenio de colaboración con Amazon México para promover los productos nacionales y fortalecer la presencia digital de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del país. El acuerdo forma parte del programa «Hecho en México», que busca impulsar la identidad y competitividad de las marcas mexicanas tanto en el mercado local como internacional.

La colaboración permitirá que productos certificados con el sello «Hecho en México» se promocionen dentro de una sección especial en Amazon México, además de ofrecer capacitación gratuita a emprendedores sobre digitalización, comercio electrónico y mejores prácticas empresariales.

Certificación y visibilidad internacional

Durante el anuncio, Ebrard destacó que cada producto con el sello oficial representa el trabajo y la identidad nacional: “Cada producto que dice eso, que tiene la Aguilita con México, es México, somos todos”, afirmó.

El distintivo «Hecho en México» incluirá una etiqueta oficial, permitiendo a los compradores identificar fácilmente los artículos certificados dentro de la plataforma de comercio electrónico. Se espera que más de 80 mil productos estén disponibles en esta sección rediseñada.

Beneficios para emprendedores mexicanos

Según el gerente general de Amazon México, Pedro Huerta, esta colaboración está alineada con los esfuerzos de la empresa por promover la competitividad de los emprendedores nacionales e integrarlos a la economía digital. La capacitación estará dirigida principalmente a pymes interesadas en fortalecer su presencia en línea y exportar sus productos.

Actualmente, Amazon reporta que 27 mil pymes mexicanas ya comercializan más de 5 millones de productos a través de su plataforma, lo que ha generado alrededor de 52 mil empleos en el país. De estas empresas, el 99 % son micro, pequeñas o medianas.

Estrategia ante posibles desafíos comerciales

El acuerdo también tiene un enfoque estratégico frente a posibles escenarios comerciales adversos, como el aumento de aranceles por parte de Estados Unidos. Al fortalecer la marca país y aumentar la visibilidad de los productos mexicanos, se busca posicionarlos con mayor solidez en mercados internacionales.