En agosto, la tasa de desempleo en México alcanzó el 2.9 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA). Este dato fue menor al índice del 3 por ciento registrado en el mismo mes, pero de 2024; aunque mayor al 2.8 por ciento de julio de este año.
Lo anterior, de acuerdo con el informe de este lunes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según el organismo, 1.8 millones de mexicanos representaron la población desocupada; esto representó una disminución de 274 mil personas respecto a agosto de 2024.
Por su parte, la población ocupada fue de 40.7 millones de personas, 249 mil menos que en agosto de 2024.
En la informalidad, 32.6 millones de mexicanos
La tasa de informalidad en agosto fue del 54.8 por ciento, con 32.6 millones de trabajadores en esa situación.
La mayoría de la población ocupada laboró en servicios, con el 43.7 por ciento del total; en el comercio trabajó el 19.7 por ciento de los mexicanos; mientras que en manufacturas fue el 16.8 por ciento.
En las actividades agropecuarias trabajó el 10.6 por ciento; mientras que en la construcción fue el 7.8 por ciento.
Del total de trabajadores, 24.3 millones fueron mujeres, es decir, representaron el 45.2 por ciento de la tasa de participación; mientras que los hombres fueron 35.2 millones, el 74.3 por ciento del total.