La cantante Charito Casas, figura fundamental en la escena del mariachi en México, falleció este fin de semana. La noticia fue confirmada por su esposo, Alberto Romero Rivas, quien compartió un emotivo mensaje en redes sociales el viernes. Su partida conmocionó a la comunidad musical, que la reconoce como pionera y pilar de agrupaciones emblemáticas.

Charito Casas fue fundadora del Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán y miembro activo del Mariachi San Francisco, ensemble creado por su padre, Simón Casas. Su carrera destacó por su dedicación a preservar y enriquecer la tradición del mariachi, especialmente a través de formaciones femeninas.

El Mariachi San Francisco, su agrupación de origen, la despidió con un comunicado que resaltaba su alegría, talento y amor por la música. «Su luz y su legado seguirán vivos en cada nota», expresó el ensamble en un mensaje que refleja el profundo impacto de su pérdida.

Otras agrupaciones de renombre, como el Mariachi Vargas de Tecalitlán, se sumaron a las condolencias. Destacaron que su talento y pasión musical permanecerán en la memoria colectiva del género, enviando fuerzas a sus familiares y compañeros.

El Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán, que ella ayudó a fundar hace casi veinte años, le rindió un homenaje especial. La recordaron como una amiga entrañable y una artista generosa, cuya esencia e inspiración perdurarán en cada una de sus integrantes.

Agrupaciones como el Mariachi Femenil Estrella de México y el Mariachi Nuevo Tecalitlán también expresaron sus condolencias. A través de publicaciones y un video, reconocieron su contribución fundamental al género y su carácter alegre que marcó a quienes la conocieron.

Charito Casas deja un vacío irreparable en la cultura mexicana, pero su legado resuena en cada canción que interpretó y en cada agrupación que fundó. Su vida celebra la evolución del mariachi y el empoderamiento femenino en la música tradicional. Su voz, sin duda, seguirá escuchándose en el corazón de quienes aman esta tradición.