Mariano Rajoy presidente del Gobierno de España exigió a Carles Puigdemont que confirme si declaró o no la independencia de Cataluña en un plazo no mayor a cinco días, ya que así aparece en el requerimiento del Ejecutivo que activa el artículo 155 de la Constitución.
Además fijó un segundo plazo hasta el jueves 19, para que rectifique y evite su aplicación, ya que ambos plazos figuran en el requerimiento aprobado por el Consejo de Ministros y que se ha entregado esta tarde a la Generalitat catalana.
En el documento, el Gobierno reprocha a la Generalitat que “ha hecho caso omiso de las resoluciones del Tribunal Constitucional”, recordando que sus decisiones carecen de cualquier apoyo en el derecho internacional y le acusa de haber roto la neutralidad exigible a cualquier poder público. También avisa a Puigdemont de que en caso de no ser atendido el presente requerimiento, el Gobierno procederá a solicitar de forma inmediata la aprobación por el senado del artículo 155.
Trascendió que en el discurso del martes pasado ante el parlamento regional, Puigdemont declaró que asumía el mandato del pueblo, esto con el fin de que Cataluña se convierta en un estado independiente en forma de república, pero seguidamente propuso suspender los efectos de la declaración de independencia para emprender un proceso de diálogo.
De este modo, el segundo plazo, que vence el jueves, marcaría el inicio de la puesta en marcha del controvertido artículo constitucional, que establece la obligatoriedad de que el Gobierno formule un requerimiento al presidente de la Comunidad antes de plantear en el Senado las medidas que piensa aplicar.
Según ha explicado ante el pleno del Congreso el presidente del Gobierno con este requerimiento se pretende ofrecer «claridad y seguridad» tras la «confusión» generada ayer por Puigdemont en el Parlamento.