El recuento de las mesas escrutadas de Chile, muestran que Sebastián Piñera logró recaudar 54.7 por ciento de los votos, mientras que Alejandro Guillier pudo obtener un 45.43 por ciento, lo que hace que Piñera vuelva a ser presidente, ya que gobernó el país entre 2010 y 2014.
En las elecciones presidenciales de Chile, Sebastián Piñera obtuvo la mayoría de los votos, esto en casi la totalidad del conteo terminado, así lo informó la autoridad electoral.
De acuerdo con el recuento de 98.44 por ciento de las mesas escrutadas, Alejandro Guillier lograba un 45.43 por ciento de los votos.
La diferencia era mayor a lo que esperaban los analistas y los propios equipos de campaña, que habían proyectado una brecha de máximo dos puntos porcentuales.
«La verdad es que recibimos los resultados muy contentos por la tendencia hasta ahora», agregó Piñera Morel.
Alejandro Guillier reconoció la victoria presidencial en Chile del conservador Sebastián Piñera, resaltando que esto es una «derrota dura» para su sector.
Esto marcaría un punto de inflexión para el pacto oficialista, conformado por democratacristianos, socialistas, radicales y comunistas; dependiendo del resultado, podrían ser incluso la antesala del fin de una coalición que ha dominado la política chilena por décadas.
Piñera prometió que corregirá las reformas en marcha de Bachelet, las que han arrastrado a la economía a su peor desempeño en opinión personal; en tanto, Guillier pretendía blindar las reformas económicas y sociales de Bachelet, con el fin de avanzar hacia una mayor gratuidad en la educación, además de poner fin al monopolio de las administradoras de pensiones y crear una nueva Constitución.