Campesinos de cuatro comunidades de este municipio totonaco del norte del estado, denunciaron la invasión de terrenos de cultivo en la localidad de Bibiano Hernández, acto que se realizó sin su consentimiento por parte de una empresa de Hidalgo contratada por el ayuntamiento.

La organización Tiyat Tlali emitió un comunicado, a través del cual dieron a conocer que fue el 13 de julio que una máquina comenzó la apertura de una brecha sin el permiso de los propietarios de los predios, además de que destruyó plantas de café y maíz, por lo que se presentaron en el lugar y pidieron a los trabajadores que salieran de sus propiedades.

Explicaron que campesinos de las comunidades de Bibiano Hernández, El Crucero, Chilocoyo y Chipahuatlán expresaron su malestar a los trabajadores, quienes se identificaron como empleados de la empresa Gromac de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, además de que añadieron que contaban con la autorización de las autoridades municipales.

Luego de este hecho en el comunicado relataron que el día 18 de julio se reunieron con el presidente municipal Abdí Ramírez Pérez e informó que el camino era para realizar una obra de agua potable, que pretende llevar agua para otras comunidades desde los manantiales que abastecen de agua a la población de Bibiano Hernandez, lugar conocido  como Kgampis.

Tiyat Tlali, aseguró en el comunicado que en la plática, el alcalde reconoció que no cuenta con un estudio de impacto ambiental ni con estudio hídrico, ni autorización de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y les pidió que no se opongan al desarrollo del municipio de Olintla.

Los campesinos señalaron que no permitirán que la obra continúe, hasta que presenten un estudio que garantice que la obra no contaminará los manantiales ni dejarán sin el líquido a sus comunidades, además de que el ayuntamiento deberá responder por los daños en propiedad ajena que provocaron los trabajadores de la empresa.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here