Al informar que cerca de 640 millones de pesos se utilizarán para la realización de proyectos y el resto, es decir 160 millones, para el pago de intereses, el presidente de la comisión de hacienda del cabildo Poblano, Gustavo Espinosa Vázquez, admitió que la solicitud al Congreso del estado de 800 millones de pesos para seguridad pública tendrá un costo político, mismo que están dispuestos a asumir.

Además de lamentar la postura del PRI, principalmente del dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac, quien instruyó a votar en contra de la petición económica, señaló que obviamente la iniciativa no es popular pero es responsable y no podía esperar debido a la alta incidencia delictiva.

“Lamentablemente la falta de compromiso y conocimiento de la realidad municipal a veces  hace declaraciones poco fuera de la realidad y de tinte político eminentemente. La medida de solicitar tema financiero no es popular pero sí es responsable”.

Espinosa sostuvo que el ayuntamiento de Puebla sí redujo su gasto corriente en 25 millones de pesos, pero exaltó que debido a los múltiples recortes federales, 20 millones en lo que va de la administración, aunado a que han disminuido en 18 por ciento  a los municipios el Fortaseg, el ayuntamiento poco puede hacer con los recursos propios.

Agregó que tan sólo de gasolina para 400 patrullas, el ayuntamiento paga 65 millones de pesos anuales, sin contar luz y otros servicios.

Espinosa Vázquez desglosó que se pretenden adquirir mil 600 cámaras de video vigilancia, 173 patrullas, 70 cámaras lectoras, tabletas para los policías, equipamiento y servicio de inteligencia, así como obra pública.

Para ello, serán cerca de 640 millones, el resto será usado para el financiamiento de los intereses en 7 años: “El cabildo ha actuado de manera muy responsable. Se pudo manejar desde el cabildo el costo del proyecto sin manejar  el costo financiero. Durante los 7 años que se plantea genera interéses y costos financieros y cada uno de esos esquemas. No podemos ofrecer la cifra total porque estamos viendo los proyectos. Calculamos entre 160 en un promedio de costo financiero en 7 años”.

Al final, señaló que sí habrá costo político, pero hay una responsabilidad del presidente Luis Banck para enfrentar la crisis de seguridad.

“Hay una responsabilidad del presidente, pudiera evadir el tema,  pudiera hacerse a un lado y no lo está haciendo. Lo está enfrentando y no como otros actores del país”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here