La industria del mueble enfrenta un escenario complicado en Puebla, pero se han apostado al diseño y la innovación, diversificando la oferta del mueble rústico y acudiendo a cadenas departamentales para sustituir importaciones de China, lo que permitió crear 850 empleos el año previo.
Así lo refirió el presidente del sector muebles de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Puebla, Roberto Hernández, quien dijo que el área aporta tres por ciento del PIB, no obstante, en el primer semestre enfrentó vaivenes por factores como la paridad cambiaria.
Explicó que el 70 por ciento de las exportaciones a Estados Unidos y Canadá, mientras que en menor media a Europa y Australia, preservándose el mueble rústico, de forja, tapizados y salas.
La industria del mueble se integra de una oferta que incluye mobiliario tanto para hogares, como para negocios e industrias, siendo los insumos más requeridos maderas, herrajes, plásticos y tapicería, además de involucrar diseño, ergonomía.
El sector en Puebla aportó alrededor del 1.6 por ciento de las nuevas ocupaciones en el país, de un total de 50 mil 159 empleos en 2016 que fueron generados a nivel nacional.
Se estiman exportaciones por más de nueve millones de pesos, la inversión extranjera directa suma 17 millones de dólares en el sector y se espera que con la negociación del Tratado Transpacífico se fortalezca la presencia del sector.
Las mayores inversiones en el sector se relacionan con Estados Unidos, Japón, Chile y Canadá.