En menos de dos meses la administración municipal definirá si la siguiente celda del relleno sanitario es con recursos gubernamentales o con apoyo de la iniciativa privada, señaló en entrevista el Alcalde José Luis Galeazzi Berra.

Pero aclaró que concesionar este servicio público que no sólo implicaría el Relleno Sanitario, sino todo lo que es el departamento de limpia es la ultima opción por la que se decidiría como alcalde.

Sobre todo tomando en cuenta que Atlixco es un ejemplo a nivel nacional en el manejo de los residuos, tal como consta con el recién recibido  tercer certificado en calidad ambiental.

«Pero lo que no quiero es dejar una bomba de tiempo a la administración siguiente porque a la celda que actual nos aguanta unos meses más solamente», apuntó Galeazzi  Berra.

Y es que hasta la fecha, pese ya haber buscado algo a través de diversas instancias federales y estatales no se ha logrado conseguir el recurso para la segunda celda que requiere el Relleno Sanitario Intermunicipal y que tiene un costo superior a los 42 millones de pesos.

En tanto a la posibilidad de consecionat,  el primaria mandatario señaló que eso implicaría que los ciudadanos tuvieran que pagar mensualmente un a cuota por el servicio de limpia que en otras ciudades o municipios ronda los 150 pesos mensuales .

«En el caso de Atlixco, el servicio que presta el Ayuntamiento actualmente si fuera de manera privado estaría costando entre 75 y 80 pesos mensuales», aclaró.

Finalmente dijo que tiene la esperanza de que mediante un programa del gobierno federal feliz que recientemente tuvieron conocimiento se pueda obtener el dinero y no tener que concesionar un servicio que ha sido de calidad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here