En las dos últimas décadas, los trastornos afectivos se han incrementado y hoy son la quinta causa de discapacidad en México y el mundo que afecta a niños y adolescentes, indicó María Eugenia Torres Castillo, psiquiatra del Hospital San Alejandro del IMSS.
Explicó que en el pasado lo niños no presentaban problemas afectuosos pero ahora son los más comunes, especialmente los trastornos afectivos y ansiosos.
La especialista alertó que los trastornos afectivos se convertirán en la segunda causa de morbilidad y discapacidad para 2020, y en la primera causa de discapacidad en el 2030.
Dijo que esto se debe a que el padecimiento mental genera un gran deterioro cognitivo en los pacientes y esto hace que la persona se vaya deteriorando conforme avanza el tiempo.
“Cuando hablamos de enfermedades mentales, nos referimos a un trastorno que genera alteraciones a nivel de las emociones, cognitivo, del comportamiento, del lenguaje y problemas en la adaptación”, refirió.





























