Santiago Miahuatlán. En compás de espera se encuentra el proyecto de construcción del Arco de Seguridad que, alcaldes de esta región, proponen se instale sobre la carretera federal México-Veracruz, a la altura de Azumbilla, Nicolás Bravo.
 
Luis Alberto Flores Rodríguez, edil de Santiago Miahuatlán, afirmó que “no se ha quitado el dedo del renglón”, y expresó su confianza en que la petición presentada, junto con otros munícipes, sea tomada en cuenta por el gobernador, José Antonio Gali Fayad.
 
La solicitud permanece en “stand by”, no obstante, se seguirá insistiendo para que se retome, dado el beneficio que representaría para la gente asentada en los municipios ubicados al norte de Tehuacán, pertenecientes tanto al Valle de Tehuacán como a la Sierra Negra de Puebla, mismos que están cerca o colindan con el estado de Veracruz, lo cual los pone en situación de vulnerabilidad, debido al clima de violencia e inseguridad pública que se vive en la vecina entidad.
Por lo pronto, refirió que se han adherido al esquema  “Escudo Zaragoza”, a través del cual la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Puebla, en coordinación con el ayuntamiento de Santiago Miahuatlán, han efectuado operativos en aire y tierra, con el objetivo de disuadir al hampa y disminuir el índice delictivo en esta zona.
 
Flores Rodríguez recordó que originalmente se tenía planeado edificar el Arco de Seguridad en Tehuacán, sin embargo, por divergencias de distinta índole, se levantó en San Francisco Altepexi, sobre la Carretera Estatal Tehuacán-Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, donde se inauguró en enero del año pasado, con una inversión de 92.5 millones de pesos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here