En el marco de la celebración del décimo aniversario de TECHO en México, se llevó a cabo la construcción de dieciséis viviendas de emergencia en la población de San Juan Tepulco, ubicada en el estado de Puebla, vía apoyos de Volkswagen Financial Services y la colaboración de sus voluntarios corporativos, en conjunto con los vecinos y otras empresas.
Estas casas beneficiarán a 16 familias de la comunidad, misma que se encuentra clasificada con un grado de marginación alto, de acuerdo con los estándares establecidos por el Consejo Nacional de Población (Conapo).
La construcción de las viviendas busca ser el primer paso de un plan de trabajo que se pretende realizar en Tepulco, bajo el modelo de intervención de la organización.
“Estamos muy contentos de volver a sumar esfuerzos entre empresas como Volkswagen Financial Services, voluntarios y vecinos, para llevar a cabo esta construcción, que marca el inicio de nuestro trabajo en San Juan Tepulco.
Queremos escuchar a las familias, conocer su problemática y construir juntos proyectos que mejoren la calidad de vida de la comunidad”, mencionó Ana Karen Herrera, directora de TECHO en Puebla.
Por su parte, Óscar Domínguez, gerente de Secretaría General de Volkswagen Financial Services, comentó que “es un gusto para Volkswagen Financial Services ver la participación activa de nuestros colaboradores en causas que coadyuvan a reducir la brecha de desigualdad que existe en nuestro país”.
Los voluntarios universitarios y de las empresas participantes, se alojaron durante los tres días de construcción en el jardín de niños Mariano Silva y Aceves. Esto generó una experiencia de convivencia y sensibilización con el entorno y sus condiciones, así como con las familias a las que apoyaron.
Cabe mencionar que, a 10 años de su consolidación en México, TECHO ha construido más de cuatro mil 200 viviendas de emergencia y trabaja de manera activa en 41 comunidades de los cinco estados en los que la organización está presente.
TECHO es una organización internacional que promueve la participación de ciudadanos que transformen las comunidades en las que habitan, generando conciencia y acciones que enfrenten el problema estructural de la pobreza.
Está presente en 19 países de América Latina y el Caribe, donde más de 600 mil voluntarios han trabajado en conjunto con pobladores soluciones concretas que mejoren sus condiciones y oportunidades de vida. Con la implementación de un modelo de trabajo enfocado en el desarrollo comunitario, la promoción de derechos y de acciones transformadoras, así como la incidencia en diferentes sectores de la sociedad de toma de decisión, TECHO busca trazar una ruta para lograr una sociedad más justa y sin pobreza.
TECHO trabaja en México desde 2007 y se encuentra presente en diversos estados, entre los que se incluye Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León.