Con el dicho “lo difícil no es llegar, lo difícil es mantenerse”, Rodolfo Mauri celebra 20 años de trayectoria, tiempo en que ha vivido aciertos y desventuras, pero siempre satisfecho con su trabajo de imitación, que más que una parodia, es un tributo a grandes artistas por los que siente admiración.

“Mi estilo es rescatar lo bueno del artista, no mofarlo, ni ridiculizarlo, sí tiene humor el show, interactuando con la gente durante los números, pero en la imitación y el personaje estamos muy enfocados en hacerlo muy apegados al original”, dijo en una entrevista con este medio, quien como todo artista que busca un lugar en el medio del espectáculo, tocó muchas puertas.

“Anduve picando piedra, tocando puertas, haciendo un caminito y defendiendo lo que es el arte de la imitación”, con la meta siempre de presentar un espectáculo de calidad y de buen nivel, al principio empezó con pistas, dos o tres trajes, también empezaba imitando a Michael Jackson sólo bailando.

Conforme fue pasando el tiempo fue sacando más personajes, le metió más y mejor producción, músicos en vivo y bailarinas. Actualmente trabajan con él el ex guitarrista de Luis Miguel que estuvo con él en los 90 en Viña del Mar, el baterista de Pepe Aguilar, el pianista de Rocío Banquels y su director musical trabajó con Rocío Banquels y Camilo Sesto.

“No solamente cantó como José José, Emmanuel o Mijares, sino que suena en vivo a ellos, porque estoy con profesionales que trabajaron con los originales”, afirma el poblano que ha sido visto programas televisivos como La Hora Pico y La Parodia, y quien prepara un gran show para celebrar en grade su carrera.

Más de 80 personajes entre artistas clásicos y de moda son los que comprenden el repertorio del Mauri, quien confiesa una inspiración inicial por Julio Sabala, precursor de un show en vivo de imitación en Miami y Las Vegas. De él y de Gilberto Gless, aprendió mucho y afortunadamente mantiene una amistad con ambos.

“Tengo lo aprendido de ellos y lo estudiado, porque no sólo te paras en el micrófono y le haces al cuento, me he metido a clases de canto, danza, jazz y desenvolvimiento escénico” y su meta es seguir preparándose día a día para dar lo mejor al público.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here