El Gobernador de Puebla, Tony Gali Fayad, destacó el combate a la corrupción e impunidad, rescatar la seguridad pública, la necesidad de hacer más con menos, ser más creativos, de cara a los ajustes de 200 mil millones de pesos por las pérdidas generadas al Estado Mexicano por el robo de combustible.
Recordó que son muchas Pueblas las que integran el estado, desde la capital, las magnas industrias y los Pueblos Mágicos, como la de las grandes carencias, la población indígena que son los más pobres, vejados y lastimados.
Puebla es de los estados con mayor generación de empleo con seguridad social, pero hay temas que nos preocupan, como la seguridad, donde si se enfrenta y resuelve el tema todo lo demás se dará por sí mismo, repasó, luego de bajas en los índices delictivos del 25 por ciento en seis semanas.
En reunión con 24 Clubes Rotario refrendó se entró sin temor al tema de la inseguridad, al comentar que en la zona de la Autopista México-Puebla, Historiadores, Satélite Magisterial y otras áreas del norte de la ciudad son las de mayor incidencia, al referir el trabajo intermunicipal a través del Escudo Zaragoza.
Señaló: me lastima mucho cuando un joven imberbe político dice que se sume la sociedad a los gobiernos, cuando es al contrario, pues la misma sociedad tiene libertad para escoger a sus gobernantes.
Ratificó la apertura de las puertas del gobierno, el trabajo con el DIF estatal, la necesidad de dividirnos como familia y amigos para abarcar más en un territorio tan disperso como Puebla con diversas carencias.
En materia de valores es fundamental y necesario su rescate, añadió, al refrendar que Puebla suma en su currícula las materias de Ética y Civismo, al recordar que también se están enarbolando campañas de valores para permear a la sociedad.
Gali destacó como los Rotarios con diferentes grupos están trabajando en el mundo, persiguiendo el fin común, al exponer la importancia de fusionar áreas, pasando a una serie de acciones por los que menos tienen e impactarlos.
Como Rotarios en México y Puebla se han logrado beneficios como la valla divisoria de la Autopista México-Puebla, la donación de equipo médico, la dignificación de orfanatorios, la dotación de agua potable, la cirugía reconstructiva para infantes o la entrega de cobertores a zonas marginadas, afirmó el Past President del Rotario Puebla Industrial, Luis Pizaña.
Mientras, el Presidente del Club Rotario Puebla Industrial, Gerardo González Gómez, destacó la universalidad de Rotary, unidos por un fin: dar de sí, antes de pensar en sí, en donde la actividad social cooperativa ha permitido dar bienes para la subsistencia de la comunidad, con lazos de amistad y la retribución de la sociedad, promoviendo valores como la razón y la libertad, en conciencia de visión trascendental.