Las expectativas empresariales del sector manufacturero y los indicadores de confianza empresarial mostraron mejoras en agosto, mientras que el indicador de pedidos manufactureros sumó 96 meses consecutivos por arriba de los 50 puntos, pese al decremento de tres de sus cinco componentes, reportó el INEGI.
Así, las Expectativas Empresariales del sector Manufacturero relativas a la Producción aumentaron 1.8 puntos y las del Personal ocupado 0.6 puntos, en agosto pasado frente al mes precedente, conforme los análisis del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En el sector de la Construcción, las Expectativas Empresariales sobre el Valor de las obras ejecutadas como subcontratista y como contratista principal tuvieron un alza de 2.2 puntos y 1.5 puntos, en ese orden, en agosto de 2017 con relación al mes inmediato anterior, según datos ajustados por estacionalidad.
La apreciación en el sector Comercio de los Ingresos por consignación y/o comisión creció 1.1 puntos y la del personal ocupado 0.2 puntos, en el octavo mes de 2017 respecto a un mes antes, con cifras desestacionalizadas.
Por su parte, el Indicador de Confianza Empresarial de la Construcción subió 0.8 puntos y el del Comercio 0.6 puntos durante el octavo mes de 2017 frente al mes inmediato anterior; en cuanto al Indicador de Confianza del sector Manufacturero, éste mostró un ascenso mensual de 0.1 puntos con cifras desestacionalizadas.
En su comparación anual, el Indicador de Confianza Empresarial por sector de actividad registró el siguiente comportamiento: el ICE del Comercio creció 2.9 puntos, el de la Construcción 2.5 puntos y el de las Manufacturas se incrementó 0.8 puntos, en agosto del año en curso con relación a igual mes de 2016.
En tanto, el Indicador de Pedidos Manufactureros registró un nivel de 51.9 puntos con series ajustadas por estacionalidad, lo que significó una variación mensual de 0.01 puntos. Con este resultado, dicho indicador acumula 96 meses consecutivos ubicándose por encima del umbral de 50 puntos.
A su interior, se observaron avances mensuales desestacionalizados en los componentes correspondientes al personal ocupado y a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores, mientras que disminuyeron los referentes a los pedidos esperados, a la producción esperada y a los inventarios de insumos.
Con datos originales, el IPM presentó en el octavo mes de 2017 una reducción anual en niveles de -0.5 puntos, al situarse en 52.1 puntos. En el mes que se reporta, tres de los cinco componentes que integran el IPM mostraron caídas anuales, en tanto que dos aumentaron.
Por grupos de subsectores de actividad económica, en agosto del año en curso se registraron descensos anuales con cifras originales en tres de los siete agregados que componen el IPM, mientras que cuatro se incrementaron.