La tala ilegal de árboles en el estado de Puebla ha disminuido, aunque todavía existen hectáreas con vocación forestal que son afectadas de manera significativa por la tala ilegal, señaló Humberto Aguilar Viveros, delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Sin dar cifras, el funcionario federal detalló que la lista de municipios afectados está integrada por Santa Rita Tlahuapan, Tepatlaxco, Acajete, la región de la Malinche, Tochimilco, así como Zacatlán.

Dijo que a pesar de las acciones realizadas por autoridades federales y estatales para controlar la tala ilegal de árboles en la zona del Ixta-Popo, este delito ha prevalecido.

“Resulta sumamente complicado erradicar por completo la tala ilegal de árboles; sin embargo, con la participación de los tres órdenes de gobierno, se busca evitar que este grave daño que afecta a los bosques poblanos, se siga presentando”, abundó.

Aguilar Viveros destacó el seguimiento que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) le da a las quejas ciudadanas de quemas o tala inmoderada, a fin de frenar a bandas dedicadas a esta actividad.

“El trabajo que se hace es para poner a las personas que se dedican a talar los árboles a disposición del Ministerio Público, siendo la Sierra Norte y Negra, donde la tala es más frecuente”, ahondó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here