El secretario de Turismo Federal, Enrique De La Madrid expresó que analizan la reorientación de recursos de los Pueblos Mágicos para la recuperación de los escenarios que integran este programa y que sufrieron daños por el sismo del 19 de septiembre.

Tras realizar un recorrido por el municipio de San Pedro Cholula donde además encabezó la inauguración del Corredor Turístico – Gastronómico indicó que buscarán reactivar la actividad turística ya que además de la pérdida de vidas humanas, viviendas no se pueden dar el lujo de perder empleos y la economía.

“Los comercios en algunos sitios están abiertos pero no están vendiendo es muy importante que la gente llegue y compre, visite estos espacios. En los destinos turísticos importantes no ha habido un impacto, sin embargo, en los Pueblos Mágicos es importante que expresemos nuestra solidaridad saliendo a las tiendas, comprar para no permitir que la economía se nos vaya a deteriorar”.

Luego de una gira de trabajo en la que estuvo acompañado por el gobernador del estado, Antonio  Gali Fayad, agregó que para la reconstrucción, en un primer estimado se contempla una inversión de ocho mil millones de pesos, esto para la reparación de templos y sitios emblemáticos.

El funcionario federal, puntualizó que la Sectur analiza que parte del recurso de los Pueblos Mágicos se reasigne para la reparación de estos escenarios,  este monto superó los  500 millones de pesos para este programa y el apoyo a la infraestructura turística del país, “es momento de reflexionar si ampliamos los pueblos mágicos como se pretendía  o si los recursos serán para fortalecer los sitios dañados”.

En ese sentido, destacó que se lanzarán campañas para recuperar la afluencia turística y sentenció que la infraestructura hotelera del país se encuentra intacta, por lo que hizo el llamado a la población a no dejar de visitar los sitios afectados, que como San Pedro Cholula están ofertando una importante variedad de opciones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here