Ante las salidas de militantes de partidos políticos y dimes y diretes entre personajes de este rubro, se observa que “el caldo está empezando a ebullir” con rumbo al proceso electoral del 2018, sentenció el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep).

“Lo que hemos visto es una serie de cuestiones que obedecen principalmente a la lógica interna de los partidos, el asegurar o no ciertas vías para candidaturas; es normal, nadie se tiene que espantar porque haya ese tipo de movimientos o forcejeos”, subrayó.

No obstante, dijo que las fuerzas políticas están obligadas a presentar cuanto antes el proyecto que quieren dar a conocer a la ciudadanía, y de ahí, los personajes que empujarían dicha estrategia, así como las plataformas o alianzas que empujen a esos perfiles.

En rueda de prensa para informar sobre su informe de actividades correspondientes al ciclo escolar 2016-2017, sentenció que lo que se necesita son proyectos con altura de miras, es decir, ofrecer un proyecto de nación y de estado que sea cercano a las demandas ciudadanas.

“La dinámica política que hace falta es saber cuál es esa idea del país, de estado, incluso del municipio, que sea armónico, que recoja y que sea sensible con las demandas ciudadanas”, apuntó.

El rector comentó que lo sucedido con la salida de Margarita Zavala del PAN es un parte de la efervescencia política , aunque tendrá implicaciones para Puebla y otros estados.

En ese contexto, indicó que las situaciones políticas que ya se comienzan a vivir en el estado rumbo a 2018 podrían afectar tanto la labor de políticos en funciones públicas, como la figura de las candidaturas independientes.

Lamentables los asesinatos

A su vez, Baños Ardavín condenó el asesinato del presidente de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández Pasión, al tiempo que sentenció «no nos queremos acostumbrar a escuchar estas noticias».

Dijo que no es posible que en Puebla este tipo de noticias ya sean el pan de cada día, por lo que exhortó a las autoridades a ser más audaces.

«Hay condiciones que presurizan estás situaciones y ambientes, pero es un síntoma más del deterioro que vivimos como sociedad y en el estado» remarcó.

Aunado a ello dijo que se tiene que esperar a ver cuáles son las causales, pero en todo caso dijo que una vida humana una pérdida no podemos dejar pasar.

Como se recordará el martes por la tarde el edil de ese municipio fue abatido en la carretera que va de Zacapoaxtla para Huitzilan de Serdán, cuando dos camionetas le cerraron el paso y rafaguearon contra él y su acompañante.

Reitera su apoyo a la alerta de genero

De igual forma, Emilio José Baños Ardavín, insistió que la Alerta de Violencia de Género contras las Mujeres (AVGM) es necesaria y no tiene por qué ser negativa para la imagen del estado de Puebla.

El administrador central de Upaep se pronunció a favor de este mecanismo de búsqueda y sugirió que si existen este tipo de alertas se deben aprovechar para garantizar la seguridad de las mujeres en la entidad.

Indicó que si bien, esto ha sido un tema que ha generado un debate amplio entre diferentes sectores, la Alerta de Género no “debe dar miedo”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here