Tehuacán. En el marco del Concurso de Ofrendas y Calaveras Literarias 2017, convocado por el Instituto Tecnológico de Tehuacán (ITT), el departamento de Actividades Extraescolares dedicó su ofrenda a Marco Antonio Carrillo Méndez, fallecido el 29 de mayo de 2015, quien fuera colaborador del plantel, presidente honorario de la Casa de Cultura Étnica Popoloca “Xinatitiqui Kicia” y Ciudadano Distinguido de Tehuacán.

De ese modo, se rindió un homenaje póstumo al personaje tehuacanero recordado por su labor como promotor cultural y defensor de los derechos de   los   indígenas,  de   los   niños   y   de   la   mujer, por lo cual se ponderó la trascendencia   y  el  legado   del   también   analista   y   líder   social,   historiador,   orador, declamador, cuenta-cuentos y poeta, con decenas de cuentos cortos y poesías a la Patria, a la tierra, a la naturaleza, a los niños, a la mujer, al amor y a la vida.

Así también, se hizo mención de dos miembros de la institución de nivel superior fallecidos recientemente: Víctor Rodríguez Narváez y Antonio Flores, en cuyo honor se colocó una ofrenda típica del municipio de origen y habla náhuatl de San Francisco Altepexi, misma que obtuvo el primer lugar en la categoría tradicional.

Ganadores del certamen

En la categoría contemporánea el primer sitio correspondió a alumnos del área económico-administrativa y el segundo lugar se entregó  a jóvenes de Recursos Materiales, entanto, en la categoría prehispánica el primer lugar fue para el 5° Semestre de Ingeniería Bioquímica.

Por lo que se refiere a las calaveritas literarias, el primer lugar se lo adjudicó Narciso Javier Cristóbal Silva y el segundo quedó en manos de Ana Patria Lara Martínez, confirmó Blanca Margarita Santiago Rico, jefa de promoción cultural del plantel dirigido por Yeyetzin Sandoval González.

Lo anterior, trascendió, tuvo un triple propósito: preservar las tradiciones y costumbres mexicanas que acompañan el culto a los muertos; fomentar la convivencia estudiantil y reconocer la vida, obra y pensamiento de tehuacaneros y otros personajes nacionales que han influido en la  transformación social.

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here