A los niños se les están dando valores, se están rescatando los valores; de esta forma es como fue resaltado el programa Educación por la Experiencia (EXE) dentro del simposio Aprendizaje entre Escuelas, de la zona escolar 172, primarias, en Puebla.
Desde la escuela Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada en la colonia Guadalupe Hidalgo, uno de los maestros de la primaria Francisco Villa, plantel donde se imparte el proyecto EXE, Ricardo Flores Medina, expuso que gracias a dicho programa ahora se le están dando a los niños valores que se estaban perdiendo.
“Somos un lugar donde ellos pueden expresarse, pueden aprender a convivir sana y pacíficamente, y sobre todo con el lema, lo bueno de ser bueno”, destacó.
Más de 170 maestros de la zona escolar 172 escucharon las experiencias de Educación Por la Experiencia en el encuentro Aprendizaje Entre Escuelas-
A su vez, la docente Elena López Carranza, relató que los niños deben de tener para trabajar y regulación de conducta para poder desarrollar aprendizajes en ellos.
Recordó que EXE va dirigido a los actores educativos: alumnos, docentes, la comunidad escolar y a los padres de familia, donde se busca un impacto a nivel social.
La metodología busca que los niños reflexionen a través de sus experiencias para que ellos practiquen los valores, los cuales van vinculados al programa de estudios.
Describió que en la zona donde se ubica la primaria Francisco Villa es un contexto triste porque se ve que la economía es muy baja, aunado a que se presenta mucho vandalismo, donde los niños son rápidos de absorber el ambiente.
“Los niños no saben convivir, llegan a la escuela y quieren imponer sus ideas y no saben compartir, no saben aprender de ellos; de ahí la importancia de EXE”, precisó.
Dijo que el modelo EXE se basa en la capacitación de los especialistas del programa, algunos del extranjero, tanto a los docentes como con los estudiantes, para llegar a los objetivos de convivencia escolar.
Añadió que con ello se invita a los niños a reflexionar a través de sus experiencias que tienen y a través de ello reflexionan los demás y aprenden a decidir entre lo que está bien y lo que no está bien.