La aprobación de la Ley de Seguridad Interior que se revisa en la Cámara Alta tienen buena intención para los ciudadanos, sin embargo, debe estudiarse bien el fondo para evitar la inconstitucionalidad, consideró el director de la Escuela Libre de Derecho, Gerardo Tejeda Foncerrada.

En este sentido explicó que se debe analizar bien el fondo del asunto, pues el hecho de que el presidente pueda mandar las fuerzas armadas cuando hay un riesgo grave en alguna entidad, es positivo en un momento dado siempre y cuando se cumpla el objetivo.

«La intención es buena pero también estoy de acuerdo en que se considera inconstitucional porque se tiene como antecedentes el abuso de poder que han ejercido los cuerpos militares… Es una situación que se debe analizar pero si se cumple con el fin creo que sería buena», señaló.

Asimismo dijo que aun cuando los derechos humanos son fundamentales, tiene que prevalecer el interés de todos y no el de unos cuantos en particular, esto en referencia a las personas que se han opuesto incluso a que los senadores sesionen para dar continuidad a esta ley.

«Si la ley se aplicaría para cuidar a la sociedad de asuntos graves puede ser interesante siempre y cuando se cumpla, pero preocupa por un lado el hecho de que estamos en un país inseguro y por otra parte que se llegue a ser víctima de atropello por parte de los fuerzas militares», apuntó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here