El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) visitará al rastro municipal para constatar que está listo para el sacrifico de equinos, dio a conocer el Director de Industrial de Abasto Puebla, Julio Cesar García Ángeles.

Dijo que esto será a finales de enero y no dudó que después del recorrido y una vez cumpliendo con todo lo necesario, el ayuntamiento reciba la certificación; recordó que además en la Ley de ingresos se contempla el concepto de cobro de los equinos.

El funcionario indicó que aunque en el municipio no se tiene registro de la venta de este tipo de carne, el rastro cuenta con todos los procedimientos para el sacrificio, el equipo y la certificación Tipo Inspección Federal (TIF) para poder producir carne de caballo.

Explicó que la documentación ya fue entregada ante la instancia federal, por lo que solo esperan se realice la segunda y última revisión por parte de SENASICA, ya que es la dependencia que autoriza la ampliación tipo TIF para la especie equina.

“Yo espero que en este mes de enero concluyamos con todo el proceso, no solo el documental que ya se fue a México sino el de visita en sitio, una vez cumpliendo eso, teniendo ya la certificación perfectamente podemos empezar a recibir a estos animales”, dijo.

García Ángeles reiteró que sigue existiendo interés para el sacrificio de equinos  por parte de empresarios asiáticos, pues en la capital no se comercializa este tipo de carne, de tal manera que el producto solo se tiene contemplado para exportación.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here