#Puebla 🗣️| Confían en «la unidad» ante el cambio de comité nacional del #SNTE en febrero próximo; se realiza congreso Seccional en Puebla 📹@abel_cuba pic.twitter.com/I9pa1NEjKS
— Periódico Síntesis (@sintesisweb) 24 de enero de 2018
En el marco del Congreso Seccional Extraordinario que se desarrolló en Puebla, los líderes de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alejandro Ariza Alonso y Jaime García Roque, confiaron en «la unidad» de los maestros ante el cambio de Comité Ejecutivo Nacional en febrero próximo.
Desde el Centro Expositor, los trabajadores de la educación designaron a los delegados que asistirán al Congreso en Guadalajara donde se buscará la reelección de Juan Díaz de la Torre, o se buscará a su sucesor.
En este marco, el líder sindical de la sección 23 del SNTE, Alejandro Ariza Alonzo, dijo que en el Congreso, además de elegir al nuevo líder nacional también se hablará de temas laborales, profesionales, prestacional y salarial.
Cabe señalar que se realizará del 12 al 14 de febrero en Guadalajara.
De igual forma detalló que tanto ellos como sus homólogos de la sección 51 del SNTE comparten temas de interés común para los docentes, como es el caso de: resultados en transparencia, sindicalismo, problemáticas, seguridad social y problemas que enfrentan los jubilados.
Ariza Alonso señaló que el pago de pensiones a docentes jubilados es uno de los principales temas que preocupa a la sección 23, puesto que al año son alrededor de mil 500 maestros quienes tramitan este beneficio.
Asimismo aclaró que se ha sido cubierto en su totalidad el pago del bono de fin de año a los docentes jubilados.