Ante el frío invierno que se ha registrado, productores de ganado se encuentran preocupados por el alto crecimiento que registran los insumos, y el costo de la leche se mantiene sin aumento, así lo declaró el secretario de la Unión Ganadera Regional Puebla, Ángel Minutti Lavazzi, quien expresó que los costos se han triplicado.
“El invierno ha sido muy crudo y una paca de alfalfa de 30 kilos que valía 50 pesos hoy nos cuesta 150 0 160 pesos, el zacate se fue a lo doble y los insumos están muy por arriba, pero el precio de la leche se mantiene en 6.10 a 6.50 en esta región, mientras que en Tecamachalco y Oriental llega hasta los cinco pesos».
Puntualizó que los ganadores están buscando un incremento en el costo por el litro de leche ya que para muchos de ellos no es redituable sostener el ganado y sufren cuantiosas pérdidas. “Alpura está pagando a ocho pesos, Lala en 7 y fracción, para los ganaderos es más complicado competir de esa manera”.
Agregó que todos los ganaderos están pugnando por un incremento y que su costo de la leche tuviera un precio de 6.70 pesos, “el llamado de los ganadores y su sentir es aumentar el precio de la leche”.
Agregó que en Puebla, Rodrigo Riestra, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla, han presentado los programas de contrato de leche, eliminando a los intermediarios y el recurso va directo a los productores, medida que ha impactado en el bolsillo.