Ciudad de México.- Ante los los altos índices de violencia y criminalidad, «los políticos tienen que andar con mucho cuidado y mesura», aseveró el diputado federal del PRI, Leobardo Soto Enríquez.

En entrevista con Síntesis, el legislador poblano reconoció que el crimen organizado ha instaurado en estado de alerta al ámbito político y a quienes aspiran a un cargo de elección popular.

Sobre los recientes homicidios de Gustavo Martín Gómez Álvarez, virtual candidato del PRI a la alcaldía de Francisco Z. Mena, y Aarón Varela Martínez, precandidato de Morena a la presidencia municipal de Santa Clara Ocoyucan, el diputado tricolor lamentó que «se crea que esto tiene que ser normal, que existan este tipo de asesinatos, esta clase de violencia».

Advirtió: «No salimos con miedo, pero sí con precaución. Debes de hacer una campaña tranquila, frontal, pero tampoco arriesgando, porque el mismo crimen organizado té la puede cobrar en cualquier momento. Hay que andar con bastante mesura».

Leobardo Soto Enríquez, deploró que hace unas semanas Andrés Manuel López Obrador haya anunciado que sacaría al ejército del «Triángulo Rojo» y que llamaría a un consenso de paz a los huachicoleros que se han apropiado de la zona.

Señaló que esta acción género que huachicoleros y gente del crimen organizado dentro de la región empezara a buscar a lo prospectos candidatos de Morena para poder financiarlos.

Indicó que la misma gente en la región está asustada y los mismos candidatos saben que se tienen que ir con cuidado porque estos tipos (crimen organizado) están completamente a favor de los candidatos del otro partido».

Deploró que la entidad se haya convertido en un «foco rojo» porque se está forzando a ciertos candidatos a tener que negociar con grupos criminales «para que al menos los dejen hacer campaña en paz».

«No salimos con miedo, pero sí con precaución. Debes de hacer una campaña tranquila, frontal, pero tampoco arriesgando, porque el mismo crimen organizado té la puede cobrar en cualquier momento. Hay que andar con bastante mesura», advirtió.

Aseveró que los trancazos vendrán de todos lados, «es lamentable que se juegue con la vida de las personas».

Confió que el gobierno federal y estatal den un correcto seguimiento a las elecciones y respaldo a la ciudadanía para que la gente pueda ejercer su voto libremente sin temor a ninguna represalia gane quien gane.

«Se debe de respetar la voluntad del pueblo, se debe respetar a la sociedad, el gobierno debe de dar certeza para que la gente pueda salir a elegir de manera tranquila».

Llega a San Lázaro para impulsar justicia laboral y apoyar a los emprendedores

Soto Enríquez, quien llega como suplente de Lorenzo Rivera Sosa a San Lázaro, informó que impulsará una verdadera reforma de justicia laboral, con la eliminación de impuestos a las utilidades y las horas extras de los trabajadores mexicanos.

«Con la eliminación de estos gravámenes podríamos generar un mayor ingreso en los trabajadores y en sus familias, con lo cual reactivaríamos la economía. Es dinero que se están ganando, que nadie les está regalando. Este tipo de impuestos dañan su ingreso y limitan la productividad de los trabajadores en las empresas, debido a que la gente no se anima a hacer tiempo extra porque les sale más caro el caldo que las albóndigas».

Lamentó que existan muchas «trabas» para este tipo de iniciativas que serían lo más benéfico para el trabajador y las empresas porque se anima a los empleados a trabajar más, a que den mayores resultados, a que exista mayor utilidad y esto genere mayor riqueza para los empresarios y el estado».

Informó que la iniciativa se encuentra en proceso de cabildeo entre asesores, la bancada obrera de San Lázaro, la CTM, y el Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados para determinar su viabilidad en el ámbito legislativo.

«Una vez que nos den luz verde, lo habremos de cabildear con el resto de las fuerzas políticas para que pueda transitar».

Asimismo, señaló, que también buscará empujar una enmienda para que se eliminen los trámites engorrosos y se agilice el registro de patentes y derechos de autor para todos los emprendedores.

«Yo estudié ingeniería en mecatrónica y al intentar registrar un proyecto me encontré con muchas trabas. Si desde acá (Cámara de Diputados) podemos hacer un llamado de atención e incluso legislar para eliminar requisitos innecesarios lo realizaremos».

Asentó que es lamentable que exista robo de ideas porque los proyectos no están registrados. «Hay que quitar los trámites engorrosos, tanta solicitud tonta, recortar los tiempos, y asesorar de mejor manera a los científicos, empresarios y tanto talento que existe para que puedan adquirir sus patentes».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here