#Puebla ⚡ | Sería una paradoja que los jóvenes se enfoquen a la indiferencia política y no salgan a votar el 1 de julio: Jorge Gamaliel, relaciones internacionales y ciencias políticas @udlap, al anunciar Entre Aulas Experiencie de grupo Milenio. 📹 @abel_cuba pic.twitter.com/96MtzN6Eo4
— Periódico Síntesis (@sintesisweb) 21 de marzo de 2018
Para que un joven salga a votar el próximo 1 de julio, es definitivo el imaginario que tengan respecto a la honestidad, eficiencia y acciones de los políticos, advirtió Jorge Gamaliel Arenas, director de relaciones internacionales y ciencias políticas de la Universidad de las Américas Puebla (udlap).
El especialista indicó que los chavos son muy prácticos, como todo ser humano, y si no encuentran beneficio en participar, pues no lo van a hacer.
En el marco de la presentación de la tercer edición de “Entre aulas experience, encuentro interactivo que ayuda a jóvenes a elegir carrera universitaria», en conjunto con Grupo Milenio, recalcó que el desencanto político será un factor que lleve los jóvenes a no votar, y eso impactará en los resultados para mal.
Recordó que Enrique Peña Nieto ganó con 19 millones de votos, y ahora en México hay 12.5 millones de jóvenes que pueden votar, y definitivamente serán determinantes en la elección.
“A pesar de que son jóvenes, son de aprendizaje, y si perciben que en las formas institucionales de participar no mejoran su participación, seguirá siendo población que no vota”, alertó.
Dijo que el desinterés de los jóvenes en todo el mundo ha provocado diversos acontecimientos, como por ejemplo el Brexit, por ello conminó a los mexicanos a salir a votar.
«Si bien es cierto que se percibe una desilusión y falta de confianza, también es cierto que deben estar interesados en lo que pase, pues definirá los próximos seis años del seis», remató.
Cabe señalar que el encuentro anunciado se realizará el 11 de abril en el Complejo Cultural Universitario.