En la Sierra Nororiental del estado de Puebla, particularmente en Teziutlán fueron detectadas entre 2017 y 2018 una veintena de cabezas de ganado engordadas con clembuterol, cuya sustancia está prohibida por los efectos dañinos en el cuerpo humano.

El subdelegado de Sagarpa, Héctor Ochoa, informó que al revisar el hato de tres uniones ganaderas, solo una de ellas dio positivo en algunos casos y enseguida los animales fueron inmovilizados para que no salieran al mercado.

“Fueron muy pocas, aquellos muestreos enseñaron datos muy pequeños, ni siquiera pasan de los 10 a 20 animales que se han detectado en todo el estado”, destacó.

De paso, rechazó que en la entidad haya casos de gripe aviar y descartó que este año hubiera un contagio, luego de que en Guanajuato y Querétaro se presentaron brotes del virus H7N3.

“Se hizo una campaña intensa y este es un tema importante para la avicultura en Puebla. No ha habido brotes que pongan en riesgo a la avicultura tecnificada aquí en el estado, específicamente en el municipio de Tehuacán”, aseguró.

Ochoa destacó que de manera periódica la Sagarpa realiza muestreos en las granjas avícolas del estado para descartar cualquier irregularidad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here