Los habitantes del municipio de Puebla se sienten cada vez más inseguros en las calles. De enero a marzo de 2017 y el mismo periodo de este año, la percepción de inseguridad aumentó 15.5 por ciento, según revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que este día publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El mismo estudio revela que aunque aumenta la percepción de inseguridad en la ciudad, también aumenta significativamente (12 puntos de diciembre a marzo) la confianza en la policia municipal.

Mientras 53% de los ciudadanos confían en las fuerzas municipales, el promedio nacional está en 43%

Hasta el mes pasado de marzo el 80.9 por ciento de los poblanos se sintió inseguro, mientras que en 2017 el porcentaje era de 65. Esto significa que actualmente 8 de cada 10 personas temen por su seguridad.

Nacionalmente, la percepción de inseguridad entre los habitantes de 18 años y más, que radican en 55 ciudades de interés medidas por el Inegi, es de 76.8 por ciento, inferior a la registrada en la capital poblana.

Particularmente, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana establece que en la ciudad de Puebla el 51. 9 por ciento de la población, es decir, 5 de cada 10 personas, tuvo durante los primeros tres meses de este año algún conflicto o enfrentamiento con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o escuela, establecimientos o con autoridades de gobierno.

En comparación con el mismo periodo pero del año anterior, cuando el porcentaje fue de 43.7.

Percepción, no incidencia.
Cabe decir que la encuesta se levanta durante las dos quincenas de marzo, en el marco de hechos de alto impacto (Clavijero y la Cuchilla)
Puebla no es la ciudad que más crece, hay casos como Vallarta donde se dispara hasta 20.4%
Tampoco está Puebla entre las ciudades con percepción más alta, por ejemplo, en Cdmx se percibe hasta el 97% de personas inseguras.

 


Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here