Zacapoaxtla.- Con el objetivo de mejorar los esquemas de servicio social y las prácticas profesionales de los alumnos de las instituciones de educación superior en el país, los días 26 y 27 de abril se realizará en este municipio, el tercer foro de servicio social de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).

Fabián Aquiahuatl Denicia, coordinador de servicio social en la región Centro–Sur de la Anuies, explicó que el tercer foro se tenía planeado llevarlo a cabo en el mes de octubre de 2017; sin embargo, debido a los sismos que afectaron diversas regiones del país, el foro se reprogramó y se inició este 26 de abril en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla (ITSZ).

Afirmó que durante los días se llevarán a cabo talleres, conferencias y paneles, donde se tocará a fondo el tema del servicio social en el área de la salud, para facilitar los esquemas y unificar criterios en 20 instituciones que pertenecen a la Anuies en los siete estados que conforman la región Centro–Sur que son Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Estado de México y Morelos.

Aquiahuatl Denicia expresó que acudieron a este tercer foro los responsables de las áreas de servicio social y prácticas profesionales de las instituciones de educación superior, donde se presentarán las diversas experiencias de éxito, para que se apliquen en el resto de universidades y con esto, mejorar el servicio para los estudiantes y para las empresas o dependencias de gobierno donde practiquen los alumnos próximos a egresar.

La directora del ITSZ, Arminda Juárez Arroyo, comentó que en meses anteriores se habían realizado reuniones de la Anuies en este plantel, pero no se habían llevado a cabo foros de este nivel, por lo que tanto alumnos como docentes aprovecharán las experiencias y mejorar el área de vinculación de este Tecnológico para facilitar el estudio de los alumnos de las siete carreras.

Finalmente se afirmó que durante los dos días también se presentarán eventos culturales, los cuales iniciaron con la participación de la compañía teatral de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here