Zacapoaxtla.- Cerca de 2 mil personas presenciaron y participaron en la edición número 14 del encuentro nacional de tríos huapangueros en este municipio, el cual reunió a tríos provenientes de los estados de Querétaro, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato.
Jorge Sánchez Palacios, como cada año organizó este encuentro y en primer término agradeció el interés de las autoridades de Zacapoaxtla por conservar este son huasteco que data del siglo XIX y fue influenciado por rasgos musicales españoles, africanos e indígenas, además de que la presencia del son en México se remonta a la época de la colonia y se arraigó en la zona de Tamaulipas, Hidalgo, Veracruz y San Luis Potosí.
Sánchez palacios también resaltó la distancia que recorrieron los integrantes de los tríos, algunos de ellos que viajaron más de diez horas para estar presentes en este encuentro nacional que en esta edición contó con la presencia de visitantes nacionales y extranjeros, quienes apreciaron durante más de ocho horas los sones de la música huasteca.
Los asistentes además de escuchar sones como La petenera, el gusto, la azucena”, el aguanieve, el fandanguito, entre otros, pudieron practicar los pasos de este son, sobre una tarima que se instaló frente al palacio municipal, evento que representó como parte de la feria de Zacapoaxtla 2018.