En la búsqueda que realicé para encontrar frases alusivas a la maternidad hay dos que encontré y que me encantaron, una es de la autora Marion C. Garretty “El amor de una madre es el combustible que hace que un ser humano normal logre lo imposible” y una anónima que dice “En general las madres y amas de casa son los únicos trabajadoras que tienen días libres. Las madres forman una clase aparte, una clase sin derecho a vacaciones” (citascelebres.eu). Ambas citas tienen que ver mucho con el tema de hoy.
Y es que precisamente ayer celebramos los mexicanos con algarabía el día de la madre, bueno digo en plural, aunque en realidad hay varios hogares que no lo celebraron, debido a la pobreza o porque simplemente las jornadas laborales no permiten a muchas madres hacerlo.
Para las mamás que sí tuvieron la oportunidad de festejar su maternidad yo lo celebro, pero en particular yo en este momento quiero recordar de manera especial a aquellas que dieron su vida por sus hijos pero que ahora están solas, que sus hijos están lejos, o para aquellas madres que han sido abandonadas en su vejez, a las que nadie va a visitar a los asilos o en los hospitales, para ella mis mejores deseos, mi amor, solidaridad, respeto y en la distancia les envío un abrazo de luz, porque ante tanta celebración nos olvidamos de ellas.
Y con el fin de recordar los derechos de las madres trabajadoras que tanto se esfuerzan y que entregan la vida por sus hijos y porque precisamente a veces no conocen, me permito compartirles un listado que de manera muy sencilla los enumera y que los tomé de la página empresalud.
-Las mujeres tienen derecho a una Jornada laboral sin explotación: Ésta deberá ser de ocho horas diarias para turno diurno; siete para nocturno; y siete y media para el mixto.
-Toda mujer tienen derecho a recibir un salario justo, aguinaldo anual y capacitación.
-Tienen derecho a descansos en la jornada laboral.
-Por ley toda mujer tiene derecho a un día de descanso a la semana con goce de sueldo íntegro.
-Todas las mujeres tienen Derecho a la Igualdad, no se hará distinción por motivo de sexo, raza, edad, religión, doctrina política o condición social. Mujeres y hombres somos iguales ante la Ley, así lo marca el Artículo 164 de la Ley Federal del Trabajo.
-Tienen derecho a tener Condiciones Generales de Trabajo. En ningún caso pueden ser inferiores a los marcados en la Ley.
-En caso de que la empresa tenga utilidades, las mujeres tienen derecho a recibir parte de éstas.
-Las madres trabajadoras es contar con servicios de salud, es por eso que debe ser inscrita en el IMSS o en el ISSSTE, para recibir atención médica oportuna, medicamentos y servicio hospitalario para ella, sus padres y sus hijos.
-La mujer tiene derecho a tener una pensión y jubilación. Ya sea por invalides, retiro por edad, tiempo de servicio o por cesantía en edad avanzada, según sea el caso.
-En el Artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo están los derechos de las mujeres cuando están en periodo de embarazo, esto con el fin de que lo revisen ya que toda madre trabajadora los debe conocer.
De manera muy resumida estos son sus derechos, y no hay que olvidar que en todo trabajo merecen ser tratadas con respeto, dignidad y que necesitan ser capacitadas para mejorar su rendimiento en cualquier ámbito en que se desenvuelvan.
Cualquier duda o comentario a mi correo: vicky_barbara@hotmail.com o a mi página de Facebook Eva y Lilith Radio y prensa. ¡Hasta la próxima!