Zacapoaxtla.- Con el objetivo de contar con cultivos más resistentes a las condiciones del cambio climático y escasez de lluvia, productores de comunidades de la zona alta del municipio de Zacapoaxtla, comenzaron a sembrar leguminosas que son fácilmente ingresadas al mercado y que generarán mayores ingresos a las familias.

En los amplios terrenos del ejido de Mazapa, Jilotepec, Gonzalo Bautista y La Libertad, los campos que anteriormente estaban llenos de milpas, ahora se aprecian diversificados y se cuenta con cultivos como el haba, papa, espinacas y lechugas, los cuales además aportan nutrientes a la tierra y además tienen gran demanda en los ciudadanos.

Se explicó que por ejemplo el haba devuelve a la tierra sus condiciones de fertilidad y en sus raíces aparecen unos nódulos que aportan Nitrógeno a la tierra y la atmósfera a través de la fotosíntesis, al contrario que sucede con el maíz, que requiere de una gran cantidad de fertilizante químico para que crezca y cuente con una buena producción.

Los terrenos se ubican en los límites con el municipio de Zautla, en donde cada temporada de estiaje, enfrentan una severa escasez de agua y se carece de sistema de riego debido al alto costo para introducirlo, por lo que dependen al 100 por ciento del agua de temporal.

Habitantes de la zona comentaron que por el momento se estima que al menos 50 personas ya introdujeron nuevos cultivos, los cuales comercializarán en los tianguis de la región Nororiental del estado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here