El candidato a la presidencia municipal de la capital poblana por la coalición Por Puebla al Frente, Eduardo Rivera Pérez, ratificó ante integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) mejorar tramitología, obra para los empresarios locales, incluido el programa de tres mil calles y afirmativa ficta.
Acompañado de la candidata al Senado de la República, Josefina Vázquez Mota, postuló hacer una sociedad entre Cámara de la Construcción y Ayuntamiento para mejorar trámites, disminuir tiempos y que la CMIC asesore al gobierno de la ciudad en proyectos para el trienio.
Asimismo, estrategias de generación de empleos, tasa cero para la construcción de vivienda en Centro Histórico y polígonos del interior, así como acupuntura urbana.
También, apoyar a que se certifiquen a las empresas para no complicar trámites, vía afirmativa ficta, siendo las empresas locales beneficiarias del programa tres mil calles.
La idea, dijo, es “que los empresarios de la construcción y sus trabajadores sean socios de los proyectos con legalidad, transparencia y con más empleo y bien pagado”.
Eduardo Rivera , quien presumió ventaja de seis a ocho puntos en las encuestas con respecto a su más cercano contendiente a la alcaldía, también manifestó que la brecha de esas encuestas nivel país se van cerrando, con tres a uno a Ricardo Anaya en cuánto a los ganadores del debate.
Lo cierto es que los candidatos “no estamos apostando a las encuestas sino al primero de julio, a ganarnos las voluntades”.
Por su parte, Josefina Vázquez Mota, tras manifestar su respaldo a Rivera: “Vengo a manifestar su respaldo ante la honestidad y compromiso”, subrayó que es el único candidato que conoce las necesidades de este municipio con soluciones al frente.
Invitó a un voto razonado, estimó que toca seguir trabajando y recorriendo el país y subrayó que “hay un sector de indecisos o un sector que no manifiesta de manera abierta su intención de voto” que podrán inclinar el resultado de la elección.
“Lo más importante sin duda es la participación ciudadana en las urnas, es la que marcará las diferencias”, concluyó.