Zaragoza.- La Policía Estatal Preventiva (PEP), a través de la dirección de prevención del delito, llevó a cabo en este municipio de Zaragoza, actividades que tienen como objetivo que la sociedad conozca las medidas de seguridad que ofrecen las corporaciones en Puebla y la sociedad se integre a mejorar las condiciones de vida en sus municipios.

Enrique Galván Miranda, analista de la dirección de prevención del delito, explicó que dentro de esta feria que se llevó a cabo en el zócalo de esta ciudad, se permitió a estudiantes y población en general, conocer las unidades que se utilizan para el programa “Mujer poblana libre de violencia”, las cuales ofrecen atención psicológica, médica y legal a cualquier mujer que sea víctima de violencia en sus hogares o en la vía pública.

Durante los talleres, el personal de la PEP, dio a conocer a estudiantes de primaria y secundaria, las medidas que deben de tomar en caso de que sean testigos de algún acto delictivo y se les pidió que llamen al teléfono de emergencia 9-1-1 para solicitar apoyo policiaco o médico o llamen al teléfono 089 para denunciar algún delito.

Personal femenino de la dirección ofreció talleres a jovencitas y mujeres adultas, acerca de temas como violencia en el noviazgo, violencia en la familia, cultura de la legalidad, prevención en el consumo de drogas, pláticas que afirmó son dirigidas principalmente a estudiantes para que no permitan ser violentadas por sus parejas y conozcan que hacer en caso de que vivan casos de este tipo.

Galván Miranda afirmó que se está invitando a los habitantes de los 217 municipios del estado para la formación de las llamadas cadenas de seguridad, las cuales inician con la designación de un representante que será el encargado de administrar un grupo de whatsApp, el cual tendrá como objetivo alertar a todos los vecinos en cuanto se presenten actos delictivos o situaciones de emergencia ante desastres naturales.

Alejandro Bravo, coordinador de los servicios de seguridad vial en el estado, afirmó que participan en las ferias con un círculo infantil, a través del cual se enseñan a los niños sus derechos y sus obligaciones como usuarios de la vía pública, además de que se les mostraron los señalamientos para que tengan precaución al cruzar las calles, ya sea a pie o cuando utilicen bicicletas o algún otro tipo de vehículo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here