Las ocho presas que existen el estado de Puebla se encuentran al 50 por ciento de su capacidad, lo que significa que no hay peligro de desbordamiento, reportó el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alberto Jiménez Merino.
Explicó que para evitar riesgos la dependencia federal mantiene un monitoreo diario para detectar un posible aumento en el nivel de almacenamiento de agua y la operación integral de las presas.
Una de las presas que se utilizan para el riego es la de Valsequillo, con un uso de riego de 90 millones de metros cúbicos, de un total de 280 millones que son requeridos al año.
El titular de la Conagua precisó que tres de las ocho presas más importantes en la entidad se ubican en la Sierra Norte, en los municipios de Juan Galindo (presa Necaxa) y Huauchinango (presa de Tenango y Nexapa).
Mientras que la más grande es la llamada Maximino Ávila Camacho del municipio de Puebla, además de Boqueroncitos en Tehuitzingo, y Huachinantla en Jolapan.
También están Peña Colorada, ubicada en Acatlán de Osorio, y las presas Los Reyes y La Laguna, que se encuentran en los límites de Puebla e Hidalgo. Una más es La Soledad, situada en Tlatlauquitepec.