Puebla se ubicó en el segundo lugar a nivel nacional por la producción de calabacita con 62 mil 53 toneladas, sólo detrás de Sonora cuyas hectáreas sembradas dieron 180 mil 584 toneladas de este vegetal.
Actualmente son 78 los municipios poblanos que aportan a la producción nacional de calabacita equivalente a 550 mil 409.74 toneladas, lo que tiene a México como séptimo productor de las cucurbitáceas en el mundo.
De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Sagarpa en Puebla, los 10 principales productores son Atlixco con 12 mil 403 toneladas, Coatzingo 2 mil 227, Huaquechula 7 mil 759, Ixcaquixtla mil 772, Quecholac 2 mil 589, San Salvador El Verde mil 375, Tecamachalco 2 mil 373, Tepexi de Rodríguez mil 796, Tlahuapan 2 mil 908 y Zacapala con 2 mil 343 toneladas. Las hectáreas sembradas alcanzan una superficie de 4 mil 487.82.
Después de Sonora y Puebla, se encuentra Sinaloa en tercer lugar con una producción de 51 mil 22 toneladas, y en cuarto lugar Michoacán con 39 mil 828 toneladas.
La calabacita pertenece a la familia de las cucurbitáceas, de acuerdo con registros arqueológicos, los restos más antiguos de las formas domesticadas de este grupo, han sido encontrados en el Valle de Oaxaca.