Los cortometrajes son un espejo de lo que se percibe en la vida cotidiana; por ello invitan a realizar un trabajo audiovisual en 100 horas en la ciudad de Puebla a través del tercer reto DocsPuebla, Festival de Cine Documental.

El festival se llevará a cabo del 13 al 18 de agosto donde se realizarán tres componentes de creación, formación y exhibición de género documental durante seis días.

La programación se integra por 25 proyecciones gratuitas, cinco documentales internacionales y seis documentales mexicanos, estos últimos participarán en el premio del público.

No obstante, destaca la parte de creación de documentales, donde los interesados deberán postular su propuesta siempre y cuando sean historias originales que reflejan la vida de la ciudad de Puebla y representen la realidad del municipio o sus alrededores.

“Son sólo 100 horas que tienen los jóvenes, los realizadores, para tomar sus cámaras, sus equipos de sonido y salir a las calles, y regresar 100 horas después con un cortometraje terminado”, precisó Inti Cordera, coordinador general de DocsPuebla.

En rueda de prensa, explicó que año con año el reto da más sorpresas porque reflejan una mirada aguda hacia la realidad, hacia su entorno, temáticas y problemáticas que hay en nuestro alrededor, “saben contar las historias”.

Para mayor información se puede ingresar a la página doscmx.org/puebla.

En el componente de formación, se tendrán actividades de PlataformaMx con la realización del Taller Centro, donde gracias al apoyo del Proyecto Bi de Fundación BBVA Bancomer participarán los nueve proyectos seleccionados, recibirán clases teóricas y prácticas del género documental. A este taller, se tendrán como invitados al director Bruno Santamaría y Abril López, productora del documental Margarita.

El Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX) es una plataforma permanente de exhibición, formación y creación de cine documental que, desde su fundación en 2006, promueve, difunde y fomenta el cine de no ficción. Gracias a las alianzas estratégicas con reconocidos festivales y actores clave, DocsMX se ha posicionado como uno de los eventos cinematográficos más reconocidos en Iberoamérica.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here