#Puebla⚡️| De no realizar un testamento que puede costar alrededor de 8 mil pesos, los ciudadanos heredan costos de hasta 30 mil pesos para hacer dicho documento una vez que la persona ya falleció: experto @ELDPuebla.
📹:@abel_cuba pic.twitter.com/waBxG6JEM8— Periódico Síntesis (@sintesisweb) 22 de agosto de 2018
Especialistas y docentes de la Escuela Libre de Derecho de Puebla informaron que hasta en un 80% de la población con posibilidad de realizar su testamento, no lo hace provocando con ello problemas económicos e incluso desintegración familiar, es decir, no existe una cultura de la prevención y realizar dicho documento.
Jesús Felipe Salazar Cruz Montelongo, especialista de la institución, alertó que la mayoría de las personas no dejan un testamento, sino que le deja el problema a sus hijos o familiares para tramitar la sucesión en los juzgados, la cual es una circunstancia muy desgastante, tanto física, mental, como económicamente.
Y es que de no realizar un testamento que puede costar alrededor de 8 mil pesos, los ciudadanos heredan costos de hasta 30 mil pesos para hacer dicho documento.
“Con la elaboración del testamento este proceso se elimina en el juzgado, y no se van a pelear los hijos con la esposa, la mamá, etcétera”, destacó.
Comentó en entrevista que cuando se habla del testamento, las familias piensan que algún integrante se va a morir o que tienen una enfermedad grave, pero esa no es la idea.
“La idea es dejar certeza jurídica sobre el patrimonio de las personas cuando ya hayan fallecido, es decir, que no hereden los problemas”, sostuvo.
Cruz Montelongo recordó que el programa “Septiembre mes del testamento” es un programa que data desde el 2003 donde se da el descuento del 50 por ciento en los costos de la elaboración del testamento.
Afirmó que dicho documento da certeza y seguridad a las personas para transmitir su patrimonio cuando ya haya fallecido. Tan solo en 2017, cerca de 3 mil 300 testamentos fueron expedidos.