Del 11 al 13 de septiembre Puebla será sede por tercera ocasión del Smart City Expo Latam Congress, con la participación de 12 mil personas de distintos países.
Manuel Redondo, presidente de Fira Barcelona México, informó que al encuentro llegarán 400 ponentes que darán 100 conferencias, y se instalarán 140 expositores en un área de 10 mil metros cuadrados, en el Centro Expositor y de Convenciones de la ciudad de Puebla.
Además habrá cerca de 300 representantes de ciudades nacionales e internacionales, que harán aportaciones sobre temas de la actualidad.
En su mensaje, el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, se pronunció por una urbanización bien planeada que genere riqueza y condiciones para disminuir la pobreza y superar los problemas de las metrópolis, destacando la inseguridad.
Señaló que es necesario mejorar la calidad de vida en las ciudades, a través de la tecnología, pero con responsabilidad.
“Las ciudades tienen que ser seguras, inclusivas, resilientes y sostenibles”, expresó al destacar la colaboración de universidades y empresarios para la organización de Smart City.
Mencionó que el foro internacional se centrará en cinco ejes temáticos: territorios sustentables y resilientes; gobierno abierto; emprendimiento y desarrollo económico; comunidades participativas y colaborativas; transformación digital.
“Estamos repensando el concepto de urbanización desde una visión compartida e integral; se trata de contar con políticas públicas de desarrollo inclusivo y holístico, en búsqueda de mejorar las condiciones de vida de las personas, ese es el factor principal. El Smart City habrá de servir para la conformación de la agenda 2030, donde se propone la planificación inteligente de las ciudades por medio de las herramientas tecnológicas”, abundó.
Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, resaltó que Puebla es una ciudad de contrastes, donde existen zonas en desarrollo pero también marginadas.
“Hoy enfrentamos desafíos globales. Hay temas que son un reto para todos. No puede haber una ciudad inteligente si hay desigualdad. Porque la pobreza compromete el desarrollo de los pueblos”, destacó.