Atlixco. La primera fábrica de mezcal casi esta lista, el proyecto de los jóvenes Dalia Flores Tobón y Gerardo Estrada González, originarios de este municipio está por hacerse una realidad, será antes de que termine este año que se pueda producir en suelo atlixquense esta bebida.

Todo inicio con la idea de distribuir mezcal proveniente de la zona de San Diego la Meza Tochimiltzingo, así nació la marca El Amate, que lleva al menos dos años circulando en la región en restaurantes, bares, ferias y en tiendas de productos artesanales, locales y orgánicos.

Con el tiempo y ante algunos inconvenientes encontrados con los productores de esta bebida en aquel municipio, la pareja de empresarios decidió aventurarse a crear su propia fábrica, la cual está ya en construcción en esta ciudad de Atlixco.

Las pencas provienen de Chiautla puesto que a pesar de que Atlixco tiene la denominación de origen del mezcal, las plantas en esta tienen escasos dos años de crecimiento y es requisito indispensable que las piñas al menos cuenten con seis años de crecimiento, por ello fue necesario traerlas de otro lado para iniciar el negocio, aseguraron que en cuanto los productores atlixquenses tengan lista la planta, todo será 100 por ciento de esta tierra.

Es preciso señalar que para la elaboración del mezcal se puede optar entre 11 variedades de agave produciendo así un sinfín de presentaciones de esta bebida, en el caso del Amate de entrada se usará espadín y papalome, posteriormente incursionaran en los sabores como pechuga y tóbala.

Actualmente para el Amate se trabaja en 10 hectáreas y será en mayo del 2020 será cuando salga la primera producción del Amate, aunque ya se tiene contacto con comercializadores en Europa, para que en 2019 el Amate les surta de 10 mil litros bimestrales de esta bebida en sus diferentes presentaciones.

Es preciso señalar que en Atlixco esta es la segunda casa mezcalera oficialmente, la otra se encuentra en la comunidad de la Trinidad Tepango y el mezcal lleva el nombre de “Huichichiqui”, sin embargo varios atliquenses se han dedicado a la comercialización trayendo el mezcal de San Diego la Meza Tochimiltzingo como Lagrima de jaguar y Agave Rosa.

Sin embargo El Amate, señalaron sus creadores, tendrá la característica de que además de los sabores que ya hay en el mercado incursionara en el uso de frutas y flores de la región de Atlixco para ofrecer algo novedoso y 100 del municipio, esto debido a que es un mercado duro, porque ya hay muchos dedicados a la producción, “pero estamos seguros que el sol sale para todos”, apunto Dalia Tobón. Además de que los grados de alcohol van desde los 50 grados de espadín y 48 en papalomen.

Por parte de las autoridades locales se hace el reconocimiento a estos emprendedores, ya que la fábrica de mezcal se inserta en el tema turístico, porque permitirán recorridos, por la barranca de la Leona y por la fábrica, abonando así al tema del Pueblo Mágico, señaló Héctor Alejandro López, director de turismo.

En tanto Francisco Torres Montiel, director de desarrollo humano y económico, agradeció la confianza en Atlixco, ya que esta pareja invierte no solo en lo económico, sino que también su esfuerzo y principalmente esperanzas. Esto se suma a la gastronomía con un mezcal de calidad que estará al alcance de todos.

Todo lo anterior fue en el marco del anuncio del primer festival de mezcal en Atlixco, donde participaran mezcaleros de Durango, Oaxaca, en total serán 14 casas mezcaleras, esto se efectuará el próximo 14, 15 y 16 de septiembre en Atlixco.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here