Karina Pérez Popoca buscará hacer historia en el municipio de San Andrés Cholula, la alcaldesa electa de esta demarcación tiene como reto pasar de las palabras a los hechos y poder cristalizar un verdadero cambio no sólo en la administración pública sino con los habitantes.
Karina llegó para acabar con 23 años y siete administraciones del panismo en esta localidad, considerada como el principal bastión del albiazul y el reto no será nada fácil, “queremos cumplirle a la gente la expectativa tan grande que hoy tiene sobre ese gobierno”, así lo expresó la edil, que este próximo 15 de octubre entrará en funciones.
En entrevista con el Periódico Síntesis, la mujer, la política, activista social, madre de familia y por supuesto habitante de San Andrés Cholula dejó en claro que desde el primer minuto en que tome protesta y hasta el último, dará resultados a los habitantes, quienes esperan un verdadero cambio en seguridad, salud pero sobre todo el objetivo es abatir la corrupción y transparentar el ejercicio de gobierno.
“El gran reto de Karina es que pueda incidir de manera positiva en la vida de los demás y dejemos de hacer teoría para ser práctica. El discurso fue bueno, me permitió tener un acercamiento pero yo no voy para tener, yo voy para hacer. El gran reto que representa para mi poder gobernar uno de los principales municipios a nivel nacional, me compromete a llevar con orgullo y con honra la capacidad de la mujer a esta esfera política”.
Pérez Popoca reconoció que en el tema de equidad de género, ella es uno de los ejemplos para empoderar a la mujer, y puntualizó que tendrá entereza, compromiso y entrega para lograr que este sector
“Es una gran responsabilidad como mujer porque estos espacios que hoy se construyeron en base al trabajo de otras durante muchas generaciones, no se deben desperdiciar, deben servir para que más mujeres tengamos una formación política y social, que nos permita participar más activamente y visible, hoy es el momento en que la mujer tiene este margen de visibilidad”.
En ese sentido, manifestó que dará prioridad a la mujer pero también será un gobierno que no será improvisado ya que se requiere gente de experiencia y valores, que atienda las necesidades de la población y que garantice los mejores resultados en las diferentes secretarías.
+ Gobierno incluyente pero con mano firme
La alcaldesa electa, manifestó que su gobierno tendrá como principal desafío ser incluyente pero en el que la mano firme para administrar no desaparecerá ya que aseguró que no permitirá que se afecte el desempeño y funcionalidad del ayuntamiento. Y aseguró que en su administración tendrá apertura para escuchar a los habitantes y poder tomar las mejores decisiones a nivel colectivo no individual.
“Soy una persona que manejo un lado sensible y emocional porque me hace entender la problemática del ayuntamiento que hoy representaré pero también soy una persona que toma decisiones, que a muchos no les gusta y debo tener una mano dura y corazón blando”
Por ello, aseveró que ante la opacidad y falta de información que se ha presentado en el ayuntamiento en este periodo de transición, sólo hasta que entre en funciones tomará las decisiones adecuadas ya que tiene un pacto de civilidad con el actual alcalde, Leoncio Paisano Arias
“He estado observando algunas situaciones que no me han gustado pero también he visto su disposición a colaborar de la mejor manera, yo haré lo que me corresponde a partir del 15 de octubre y a partir de esa fecha, garantizaré que las observaciones y revisión de todas las áreas estén verificadas, no seré omisa ante la ciudadanía”
+Seguridad, tema prioritario
La originaria de San Bernardino Tlaxcalancingo señaló que tres serán los temas fundamentales en los primeros días de gobierno, el fundamental será la seguridad, después la transparencia y el combate a la corrupción, que serán los pilares de su administración pública a fin de establecer estrategias que garanticen el bienestar de la ciudadanía.
En ese sentido, adelantó que en la mesa de transición se han revelado algunos vacíos en seguridad y por ello, elaboran su propia estrategia para reforzar el esquema de seguridad pública, trabajando de la mano con el gobierno federal y estatal.
“Hemos tenido acercamientos el secretario de Seguridad a nivel nacional a fin de homologar un trabajo en conjunto en el tema de seguridad, que no sólo es de San Andrés sino a nivel estatal”
Reconoció que aprovechará el mayor tiempo posible para marcar una verdadera diferencia en la demarcación, “tres años se pasan de una manera impresionante, voy a refundar las cosas que se han dejado de lado, voy a tener el acercamiento de la gente, establecer una estrategia de seguridad, combatir la corrupción y tener un desarrollo social en materia de salud, educación, cultura, ejes tan importantes en el plan municipal, la expectativa es alta y daré mi mejor esfuerzo para hacer eficiente y eficaz este nuevo gobierno que encabezaré”.




























