Por unanimidad, regidores del Cabildo poblano aprobaron que negocios en la capital poblana no rebasen los 50 decibeles de ruido, norma que será de inmediata resolución una vez que quedó avalado en la máxima tribuna.

En sesión ordinaria del Cabildo poblano, la presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Myriam Arabián Couttolenc, detalló que los establecimientos principalmente antros y bares deberán cumplir el horario de 10 de la noche a las 6 de la mañana.

De no ser así, el municipio sancionará de acuerdo al artículo 1821 del capítulo 26 del Coremun, que determina penas económicas a los “giros comerciales, industriales o de servicios que emitan ruido o vibraciones a la atmósfera que rebasen los niveles máximos permisibles de la normatividad vigente, o que causen molestias a la ciudadanía”.

Lo anterior significa lo equivalente al valor diario de 20 a 175 unidades de medida y actualización, es decir de mil 600 pesos a 14 mil pesos.

En su intervención, el regidor Iván Galindo Castillejos solicitó una reserva al punto para evitar que a los negocios se les obligue, durante su refrendo o solicitud de licencias, un estudio, pues éste tiene un valor de 50 mil pesos.

En respuesta, Arabián Couttolenc explicó que la idea de la propuesta es que los propietarios cuenten con el aval de la Entidad Mexicana de Acreditación, para aislar el sonido, en caso de no tenerlo se les negará dicho permiso.

Además, informó que los dueños tendrían un año para realizar las modificaciones a los negocios que busquen rebasar los horarios además de los 50 decibeles.

Luego del debate generado, los regidores aprobaron la reserva del regidor priísta (15 a favor), por lo anterior, no se les pedirá el estudio del laboratorio y, en el punto, Luis Banck Serrato, presidente municipal, optó por mejorar los protocolos de inspección, pese a que para dicha área solo existen dos elementos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here