Dos de cada diez personas mayores de 75 años padecen demencia senil, enfermedad que generalmente comienza a los 64 años, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Hugo González, geriatra del IMSS, explicó que la demencia senil es la pérdida de memoria parcial que tiene una persona en su edad adulta, lo que se conoce como trastorno neurocognitivo y es variable en cada persona.

Explicó que algunas de las causas de esta enfermedad son trastornos genéticos, es decir, padres que tuvieron Alzheimer, o bien por factores ambientales.

Nacionalmente, el IMSS atiende a 2 millones de derechohabientes, de los cuales, un tercio de ellos  son personas de la tercera edad.

“Sin duda las enfermedades crónico degenerativas contribuyen a acelerar la pérdida de memoria y de generar una conducta repetitiva”, señaló el médico al destacar la implementación de un programa de gimnasia mental.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here