Tehuacán. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jesús Morales Rodríguez, afirmó que el proceso de transición en el estado de Puebla transcurrió sin novedad, en un ambiente de tranquilidad.
“Establecimos un centro de mando del C-5, donde hemos estado monitoreando todo el estado y hasta el momento no se ha tenido ningún altercado en ninguno de los 217 municipios poblanos”, afirmó.
Con relación a los municipios donde no se ha definido quien asumirá el ayuntamiento, dijo que se instalarán concejos municipales y la SSP estará al pendiente para resguardar y garantizar la tranquilidad y la paz social.
Lo anterior, al asistir en representación del gobernador, José Antonio Gali Fayad, al acto público solemne, realizado en la Explanada del Palacio Municipal, en que Felipe de Jesús Patjane Martínez, rindió protesta como presidente municipal y presentó ante la concurrencia sus acciones para el corto, mediano y largo plazos, a emprender durante la administración municipal 2018-2021.
En entrevista, Morales Rodríguez señaló que no se pueden ir y dejar a los alcaldes a su suerte, por el contrario, la instrucción del mandatario poblano es apoyar a los alcaldes y trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, “porque lo primordial es que el estado y los 217 municipios se encuentren en un ambiente de paz y tranquilidad”.
Cuestionado respecto a la efectividad del Mando Único, señaló que haber tomado la seguridad se hizo en dos sentidos, el primero era poner orden en las policías municipales, de tal modo que los elementos que no estaban regularizados fueron puestos a disposición de la autoridad competente y, el segundo, homologar criterios de operación y emprender la estrategia operativa como se hizo en San Martín Texmelucan, en donde se registraban homicidios y otros delitos de alto impacto.
Aceptó que “se siguen dando ilícitos, pero en generadores de violencia ha habido una disminución importante”, tan es así que se identificó a varias bandas procedentes de Veracruz y del 23 de agosto a la fecha se han logrado aprehender, una de ellas fue la que asesinó a un policía municipal y otras estaban involucradas en secuestros, asimismo, dijo que se sigue trabajando en lo referente al robo del transporte de carga e incluso ya se ha detenido algunas de estas bandas.
A los municipios a los que se les regresa el mando, indicó que al momento no se tiene contemplado intervenir en ningún municipio, lo que se está haciendo es regresarlo y apoyarlo porque las autoridades municipales que son los responsables de este rubro de acuerdo al artículo 115 constitucional, por tanto, tienen que plantear sus estrategias en materia de seguridad pública y deben poner en las direcciones de policía y tránsito a los mejores perfiles, así como destinar el recurso necesario para tener mas policías y un mejor equipo, por su parte, la SSP tiene el deber de acompañarles en todo este proceso.
Recordó que el primer mandatario estatal fue claro con los alcaldes al decirles que las pruebas de control y confianza a los directores y secretarios de seguridad pública que tienen un costo sería gratuitas para de esa manera ayudarles, sin importar su filiación política, pues su misión es acompañarlos para que sepan a qué tienen derecho con sus fondos federales, en equipamiento, en armamento y demás beneficios para que tengan acceso a patrullas y como conectarse al C5, para que juntos vayan avanzando sin dejar de respetar la autonomía municipal.